La pastilla del día siguiente, también conocida como anticoncepción de emergencia, es una opción para prevenir el embarazo después de una relación sexual sin protección o si el método anticonceptivo falló. Este artículo te guiará a través de lo que necesitas saber sobre cómo utilizar la pastilla del día siguiente de manera efectiva.
¿Qué es la pastilla del día siguiente?
La pastilla del día siguiente es un método anticonceptivo de emergencia que se utiliza para prevenir el embarazo después de una relación sexual sin protección. Existen dos tipos principales: las que contienen levonorgestrel y las que contienen acetato de ulipristal. Ambas son efectivas para prevenir el embarazo, pero funcionan de manera ligeramente diferente.
Levonorgestrel: Este tipo de pastilla debe tomarse dentro de las 72 horas posteriores a la relación sexual sin protección. Funciona principalmente al inhibir o retrasar la ovulación.
Acetato de ulipristal: Puede tomarse hasta 120 horas después de la relación sexual. Actúa bloqueando o retrasando la ovulación y alterando el revestimiento del útero para prevenir la implantación de un óvulo fertilizado.
Cuándo utilizar la pastilla del día siguiente
La pastilla del día siguiente debe utilizarse en situaciones específicas, tales como:
- Relación sexual sin protección: Si no utilizaste ningún método anticonceptivo durante el sexo.
- Fallo del método anticonceptivo: Si el preservativo se rompió, se deslizó o se utilizó incorrectamente, o si olvidaste tomar una pastilla anticonceptiva.
- Violación: Como una medida de emergencia en caso de agresión sexual.
Es importante recordar que la pastilla del día siguiente no es un método anticonceptivo regular y no debe usarse como una forma habitual de control de natalidad.
Cómo tomar la pastilla del día siguiente correctamente
Paso 1: Compra la pastilla del día siguiente lo antes posible después de la relación sexual sin protección. Puedes obtenerla sin receta médica en muchas farmacias.
Paso 2: Sigue las instrucciones del envase. Generalmente, debes tomar una sola dosis de la pastilla. Algunas versiones requieren que tomes dos dosis con 12 horas de diferencia.
Paso 3: Tómala con agua. No es necesario que la tomes con alimentos, pero hacerlo puede reducir posibles malestares estomacales.
Paso 4: Si vomitas dentro de las dos horas después de tomar la pastilla, consulta a un profesional de salud. Es posible que necesites tomar otra dosis.
Efectos secundarios de la pastilla del día siguiente
La pastilla del día siguiente puede causar algunos efectos secundarios, que suelen ser leves y temporales. Estos incluyen:
- Náuseas o vómitos.
- Dolores abdominales.
- Fatiga.
- Dolor en los senos.
- Sangrado vaginal irregular.
Si experimentas efectos secundarios graves o persistentes, como dolor intenso o sangrado abundante, busca atención médica de inmediato.
Eficacia de la pastilla del día siguiente
La eficacia de la pastilla del día siguiente varía según el tipo de pastilla y el momento en que se toma. En general:
- Levonorgestrel: Es más eficaz cuando se toma dentro de las 72 horas después de la relación sexual, con una tasa de éxito de alrededor del 89%.
- Acetato de ulipristal: Ofrece una eficacia de hasta el 98% si se toma dentro de las 120 horas después de la relación sexual.
La eficacia también puede disminuir si se toma después de que el óvulo ya ha sido fertilizado.
Precauciones al utilizar la pastilla del día siguiente
- Consulta a un profesional de salud: Antes de tomar la pastilla, especialmente si tienes condiciones de salud preexistentes.
- No es un sustituto de anticonceptivos regulares: Utiliza métodos anticonceptivos de manera consistente y correcta para evitar la necesidad de anticoncepción de emergencia.
- Sigue las instrucciones: Asegúrate de seguir las instrucciones del envase para maximizar la eficacia.
Conclusión sobre el uso de la pastilla del día siguiente
La pastilla del día siguiente es una herramienta valiosa para prevenir el embarazo en situaciones de emergencia. Conocer cómo usarla correctamente, sus efectos secundarios y su eficacia te ayudará a tomar decisiones informadas. Recuerda que es importante utilizar métodos anticonceptivos regulares para una protección continua y efectiva contra el embarazo.